¿CÓMO SERIGRAFIAR UNA CAMISETA?
Serigrafiar una camiseta es la actividad por el cual estampamos en ella un dibujo o un motivo para su personalización. El proceso no es complicado para nada si se hace con el material y maquinaria adecuada, sobre todo si se trata de un taller profesional. A continuación voy a resumirte los pasos que debes hacer para responder a cómo serigrafiar una camiseta:
En primer lugar debes hacer una pantalla de serigrafía
La pantalla de serigrafía es un elemento fundamental para el resultado de la serigrafía. Básicamente se trata de una malla tensada en un marco especial con una serie de micro-poros. La zona porosa corresponde al dibujo y es por la que pasará la tinta para entrar en contacto con la camiseta. Es en la creación de la pantalla serigráfica donde se aprecia la habilidad y experiencia del serígrafo, ya que se trata de un proceso manual que puede llegar a ser complicado sobre todo si se desea hacer serigrafías finas en alta definición para darles más valor añadido. Sin embargo existe una nueva tecnología que hace que la pantalla serigráfia no sea un factor limitante para la calidad de la serigrafía. Se trata de las máquinas Goccopro, las cuales te generan una pantalla de serigrafía con los motivos que quieras en alta definición sin tu intervención. Es una solución muy interesante sobre todo si deseas montar un taller de serigrafía y no posees experiencia estampando camisetas.
Seguidamente debes colocar la pantalla serigráfica y la camiseta en el soporte adecuado
En esta fase se coloca la camiseta en un soporte especial donde se fija la pantalla de serigrafía encima de tal forma que toda la superficie de la pantalla quede en contacto con la superficie de la camiseta que se quiera estampar. Estos soportes pueden ser sencillos como un simple brazo serigráfico o más complejos como un pulpo de serigrafía para trabajos donde hay que estampar muchas camisetas. Esta fase es muy importante para serigrafiar una camiseta correctamente. Si el contacto no es total quedarán zonas donde la tinta no entrará en contacto con el tejido o las líneas no quedarán bien definidas perdiendo resolución. Para evitar que la camiseta quede bien fija en el soporte y no se mueva durante el estampado se utiliza un spray fijador.
A continuación debes aplicar la tinta para serigrafiar la camiseta
Una vez tengas la camiseta y la pantalla encima fijada en el soporte, se debe aplicar la tinta para serigrafía para estampar la camiseta. Esta es la parte más divertida del proceso: Debes aplicar tinta serigráfica en un extremo de la pantalla y con una rasqueta desplazar la tinta hacia el otro extremo aplicando una presión moderada y con la rasqueta ligeramente inclinada. Lo que conseguimos con este movimiento es forzar el pase de la tinta a través de los poros de la malla de la pantalla de serigrafía sólo en las zonas donde está el dibujo impreso. De esta forma la camiseta se impregna de tinta sólo en las zonas correspondientes al dibujo o motivo. Para apreciar como serigrafiar una camiseta nada mejor que un vídeo:
Finalmente debes realizar el curado de la serigrafía
Para que la tinta quede fijada en el tejido de la camiseta ésta debe secarse. Hay muchas tintas textiles que secan a temperatura ambiente relativamente rápido sin necesidad de aplicación de calor. Es el caso por ejemplo de las tintas base agua para serigrafía. Sin embargo, hay otras tintas como las tintas plastisol para serigrafía textil, que necesitan una fuente de calor externa para su secado o curado, lo que es esencial para su fijado en tejido de la camiseta. Para la aplicación de calor se suele utilizar un horno o túnel de secado, donde la camiseta circula por una cinta dentro un horno a una temperatura pre-fijada.
Me parece muy interesante la manera de como estampar un polo, gracias a este método las personas pueden colocar las imágenes o los diseños que más les agrade a diferencias de los polos que ofrecen en las tiendas, que tienen los mismos diseños estandarizados, espero que sigan publicando cosas interesantes como estas.
ResponderEliminarClaro, usted misma puede intentarlo y podrá tener sus camisetas con sus propios diseños personalizados
EliminarMe gusta la manera de como lo explicas.. se puede entender... sigue así ;)
ResponderEliminar